El administrador fijó esta publicación
29 días atrás
Seguimos evolucionando!
Nuestro blog ahora tiene nombre propio: MERCADOX.
Un espacio donde el conocimiento se transforma en poder. Aquí encontrarás:
Estrategias de trading en forex y criptomonedas
Podcasts con visión real del mercado
Audiolibros que te abren la mente
Juegos lúdicos para entrenar tu intuición
Y mucho más contenido diseñado para mentes despiertas
MERCADOX no es solo un blog.
Es una experiencia para quienes piensan en grande.
Nuestro blog ahora tiene nombre propio: MERCADOX.
Un espacio donde el conocimiento se transforma en poder. Aquí encontrarás:
Estrategias de trading en forex y criptomonedas
Podcasts con visión real del mercado
Audiolibros que te abren la mente
Juegos lúdicos para entrenar tu intuición
Y mucho más contenido diseñado para mentes despiertas
MERCADOX no es solo un blog.
Es una experiencia para quienes piensan en grande.
2 años atrás
Un resumen sobre la situación de los tipos de interés en Estados Unidos y Europa:
Los tipos de interés en Estados Unidos se mantienen entre el 5.25% y el 5.5%, al menos durante un mes más. Sin embargo, no se descarta que haya más subidas antes de que termine el año debido al aumento de la inflación, que se sitúa en el 7.3%. El objetivo es reducir la inflación al 2%, y según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, "todavía queda camino por recorrer".
Esta decisión contrasta con la tomada por el Banco Central Europeo la semana pasada, cuando decidió elevar los tipos de interés por encima del 4%, aunque dejando abierta la posibilidad de que fuera la última subida antes de una pausa.
La situación económica y las políticas monetarias de ambas regiones están siendo objeto de análisis en el programa Hora 25 de los negocios. 📈💼
#Economía #TiposDeInterés #Inflación
Los tipos de interés en Estados Unidos se mantienen entre el 5.25% y el 5.5%, al menos durante un mes más. Sin embargo, no se descarta que haya más subidas antes de que termine el año debido al aumento de la inflación, que se sitúa en el 7.3%. El objetivo es reducir la inflación al 2%, y según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, "todavía queda camino por recorrer".
Esta decisión contrasta con la tomada por el Banco Central Europeo la semana pasada, cuando decidió elevar los tipos de interés por encima del 4%, aunque dejando abierta la posibilidad de que fuera la última subida antes de una pausa.
La situación económica y las políticas monetarias de ambas regiones están siendo objeto de análisis en el programa Hora 25 de los negocios. 📈💼
#Economía #TiposDeInterés #Inflación