1 año atrás
#INDICES
Los índices se preparan para una dura batalla entre toros y osos en máximos históricos.
Una corrección de corto plazo sería muy sano continuar con las subidas.
⬇️ Soportes corto plazo ⬇️
🇺🇸 #SP500 4.600
🇺🇸 #NASDAQ100 15.700
🇩🇪 #DAX40 15.700
🇪🇸 #IBEX35 9.500
#Análisis #AnálisisTécnico
Los índices se preparan para una dura batalla entre toros y osos en máximos históricos.
Una corrección de corto plazo sería muy sano continuar con las subidas.
⬇️ Soportes corto plazo ⬇️
🇺🇸 #SP500 4.600
🇺🇸 #NASDAQ100 15.700
🇩🇪 #DAX40 15.700
🇪🇸 #IBEX35 9.500
#Análisis #AnálisisTécnico
1 año atrás
#Grayscale lanza producto de índices #Cripto con FTSE Russell (una filial de la Bolsa de Valores de #Londres 🇬🇧).
👉🏻 ¿Qué significa? Una oportunidad que brinda infraestructura para diferentes tipos de inversores! 🔥💪🏻
👉🏻 ¿Qué significa? Una oportunidad que brinda infraestructura para diferentes tipos de inversores! 🔥💪🏻
1 año atrás
Hartnett arranca su informe semanal mostrando el indicador Bull&Bear, que baja a 1.5 desde 1.9, el nivel más bajo desde noviembre del 2022.
Sigue mostrando una “señal de compra contraria”.
El sentimiento bajista no produjo rebote en la semana y el SPX no pudo defender el nivel clave de 4.200. Los índices de acciones menos tecnológicos (como el SPX equiponderado) ahora están en o por debajo de la media móvil de 200 semanas.
Si S&P500 equiponderado no puede mantener niveles, existe el riesgo de que el SPX caiga a la media móvil de 200 semanas de los 3941 antes de que se produzca un repunte (rally de fin de año).
Una caída hasta esa media semanal, significaría otro 3-4% abajo... Aunque antes tiene el importante nivel de los 4050:
Sigue mostrando una “señal de compra contraria”.
El sentimiento bajista no produjo rebote en la semana y el SPX no pudo defender el nivel clave de 4.200. Los índices de acciones menos tecnológicos (como el SPX equiponderado) ahora están en o por debajo de la media móvil de 200 semanas.
Si S&P500 equiponderado no puede mantener niveles, existe el riesgo de que el SPX caiga a la media móvil de 200 semanas de los 3941 antes de que se produzca un repunte (rally de fin de año).
Una caída hasta esa media semanal, significaría otro 3-4% abajo... Aunque antes tiene el importante nivel de los 4050:
1 año atrás
El gran repunte de las expectativas de inflación y la caída del sentimiento del consumidor, pesan en los índices americanos.
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para EE.UU. cayó a 63 desde 68,1 en septiembre, el más bajo en cinco meses, y por debajo de las estimaciones del mercado de 67,2.
Las expectativas de inflación a un año vista subieron al 3,8% desde el 3,2% del mes anterior, el nivel más alto desde mayo de 2023, y las perspectivas a cinco años aumentaron al 3% desde el 2,8%.
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para EE.UU. cayó a 63 desde 68,1 en septiembre, el más bajo en cinco meses, y por debajo de las estimaciones del mercado de 67,2.
Las expectativas de inflación a un año vista subieron al 3,8% desde el 3,2% del mes anterior, el nivel más alto desde mayo de 2023, y las perspectivas a cinco años aumentaron al 3% desde el 2,8%.
1 año atrás
Sabías que:
Cerca del 50% de las empresas cotizadas en Estados Unidos están experimentando márgenes de beneficio negativos. Esto indica que estas empresas están operando en pérdidas.
Cuando una empresa tiene márgenes de beneficio negativos, los inversores suelen percibirlo como una señal de dificultades financieras, lo que podría llevar a la venta de acciones.
En resumen, la disminución de la rentabilidad en las empresas puede resultar en la caída de las acciones. Si los precios de las acciones caen, también pueden afectar a los índices bursátiles y, en última instancia, influir en los mercados de criptomonedas. #Finanzas #Inversiones
Cerca del 50% de las empresas cotizadas en Estados Unidos están experimentando márgenes de beneficio negativos. Esto indica que estas empresas están operando en pérdidas.
Cuando una empresa tiene márgenes de beneficio negativos, los inversores suelen percibirlo como una señal de dificultades financieras, lo que podría llevar a la venta de acciones.
En resumen, la disminución de la rentabilidad en las empresas puede resultar en la caída de las acciones. Si los precios de las acciones caen, también pueden afectar a los índices bursátiles y, en última instancia, influir en los mercados de criptomonedas. #Finanzas #Inversiones